
Plantillas de Validación (Estándar EITI 2023)
Plantillas para documentar las pruebas del progreso en la implementación EITI
Plantillas
Al prepararse para la Validación o como parte del proceso de implementación, los grupos multipartícipes deben utilizar las siguientes plantillas aprobadas por el Consejo para proporcionar evidencia del progreso en los tres componentes de la Validación:
Plantilla de resultados e impacto
- Componente A - Plantilla de resultados e impacto
- Herramienta opcional para el seguimiento de las acciones correctivas y recomendaciónes de la presentación de inforgmes EITI: Componente A - Plantilla de resultados e impacto - Resumen de la recomendaciones EITI (opcional)
Plantillas del compromiso de las partes interesadas
- Para el Gobierno y el GMP: Componente B1 - Plantilla de compromiso de las partes interesadas - compromiso del GMP y el Gobierno
- Herramienta opcional para dar seguimiento a la membresia y asistencia: Componente B1 - Plantilla de compromiso de las partes interesadas - compromiso del GMP y el Gobierno - Gobernanza del GMP (opcional)
- Para empresas: Componente B2 - Plantilla de compromiso de las partes interesadas- Compromiso de las empresas
- Para sociedad civil : Componente B3 - Plantilla de compromiso de las partes interesadas - Compromiso de sociedad civil
Plantillas de transparencia
- Componente C1 - Plantilla de transparencia - Modulo "Resumen del sector extractivo" cubre los Requisitos 2.1, 3.1, 3.2, 3.3 y 6.3
Otros componentes se aprobarán y publicarán en los próximos meses.
Antecedentes
En noviembre de 2024, el Consejo del EITI acordó las plantillas de Validación revisadas para resultados e impacto, participación de las partes interesadas y el módulo de transparencia (el primero de siete) que cubre la visión general del sector extractivo en línea con el Estándar EITI 2023. Las plantillas son una parte integral de la Validación y recogen la documentación y la autoevaluación de los grupos multipartícipes sobre los progresos realizados para cumplir con el Estándar EITI 2023. También se han diseñado para apoyar la implementación.
¿Cuál es el propósito de estas plantillas?
El propósito de estas plantillas es que el grupo multipartícipe (GMP) realice una autoevaluación sobre el cumplimiento de los Requisitos EITI en un componente y/o módulo en particular.
Para la Validación, estas plantillas sirven como documentación del GMP sobre el progreso en cada componente/módulo.
¿Cuándo deben completarse estas plantillas?
Las plantillas deben utilizarse como una herramienta para la implementación. Se anima a los GMP a utilizar estas plantillas regularmente y antes de la Validación para supervisar el progreso como parte de la implementación EITI diaria. Los países pueden solicitar retroalimentación de un líder de país respectivo e indicar que un formulario en particular es para la retroalimentación del Secretariado Internacional.
Las plantillas deben estar finalizadas y publicadas al comienzo de la Validación. Para la Validación, estas plantillas sirven como base para evaluar al país en cada componente/módulo. Las plantillas deben ser revisadas y aprobadas por el grupo multipartícipe y presentadas a más tardar el día del comienzo de la Validación y publicadas en el sitio web del país. En esta etapa, debe indicarse que las plantillas se presentan para su Validación.
¿Quién debe completar estas plantillas?
El GMP debe llenar estas plantillas con el apoyo del secretariado nacional y la orientación del Secretariado Internacional. Cuando sea pertinente, se podrían solicitar aportaciones/contribuciones de los miembros del grupo representado fuera del GMP. El GMP debe dar su aprobación final al contenido de las plantillas.