
La misión del EITI, que apunta a fomentar la comprensión de la rendición de cuentas y la transparencia en el sector extractivo, es hoy más relevante que nunca. Desde 2003, el EITI representa la norma global para la gobernanza de las industrias extractivas, con más de 50 países que implementan su Estándar. En un contexto energético que cambia a pasos agigantados, con riesgos de corrupción más altos y partes interesadas que pretenden cada vez más que se empleen prácticas sostenibles, el EITI continúa en el camino de la adaptación. La implementación del Estándar EITI empodera a los países ricos en recursos naturales para que desarrollen economías resilientes.
Las prioridades estratégicas del EITI para el período 2024-2028 impulsan el Estándar EITI y su enfoque multipartícipe. Su objetivo es servir de guía a los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y los donantes y, de esta forma, garantizar que el EITI siga siendo una herramienta esencial para lograr una buena gobernanza y el desarrollo sostenible en el sector extractivo.
Prioridades fundamentales
Enfrentar la corrupción
Más información sobre nuestro trabajo en la lucha contra la corrupción
Fortalecer la movilización de ingresos nacionales
Más información sobre nuestro trabajo en la movilización de los ingresos nacionales
Orientar la transición energética
Más información sobre nuestro trabajo en la transición energética