Antecedentes
La IX Conferencia Global del EITI, que se celebrará a mediados de 2023, representa una oportunidad para realizar ajustes al Estándar EITI. Basándonos en la experiencia adquirida con la implementación del Estándar EITI y las lecciones aprendidas con el proceso de Validación, es posible que surjan oportunidades de mejorar y aclarar los requisitos del EITI. Los ajustes al lenguaje utilizado en el Estándar EITI podrían reafirmar la práctica y la política actuales, y fortalecer su implementación. Asimismo, presenta una oportunidad para que el Consejo aborde las ambigüedades presentes en el texto del Estándar EITI.
Las consultas con las partes interesadas clave sobre el alcance de las mejoras al Estándar EITI son fundamentales para este proceso. Las consultas sobre el alcance de los ajustes al Estándar EITI se celebraron en abril de 2022. Una segunda ronda de consultas está prevista para septiembre / octubre de 2022.
En la 53ª reunión del Consejo, celebrada en junio de 2022, el Consejo adoptó el alcance de los ajustes al Estándar EITI y acordó convocar un grupo de trabajo de múltiples partes interesadas sobre los ajustes al Estándar EITI. El Consejo debatirá las mejoras del Estándar EITI en sus reuniones 54ª y 55ª.
Instrucciones de aplicación
El plazo para esta consulta está cerrado.
Acerca del EITI
Creemos que los recursos naturales de los países pertenecen a sus ciudadanos. Nuestra misión consiste en promover el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales, fortalecer la gobernanza y la rendición de cuentas en los ámbitos público y corporativo, y aportar datos que sirvan de sustento para la creación de políticas y el diálogo multipartícipe en el sector extractivo. Al convertirse en miembros del EITI, los países se comprometen a divulgar información a lo largo de la cadena de valor de las industrias extractivas, desde la forma en que se otorgan los derechos sobre actividades extractivas, hasta el modo en que los ingresos llegan a manos de los gobiernos y cómo benefician a la población. A través de la participación en el EITI, más de 50 países han acordado a respetar un conjunto de normas comunes que determinan qué debe divulgarse y cuándo: en otras palabras, el Estándar EITI. En cada uno de los países que se ha unido al EITI hay un grupo multipartícipe, conformado por el gobierno, empresas y la sociedad civil, que colabora con la implementación del Estándar EITI.
Grupo de trabajo
Las contribuciones de otras partes interesadas a las deliberaciones del grupo de trabajo deben canalizarse a través de los representantes de los grupos representados en el grupo de trabajo.
Los representantes del grupo de trabajo son:
Grupo representado |
Nombre |
Países implementadores |
Francess Piagie Alghali |
Países implementadores |
Ian Mwiinga |
Países implementadores |
Sherwin Long |
Países implementadores |
Valery Brion |
Sociedad civil |
Cielo Magno |
Sociedad civil |
Erica Westenberg |
Países de apoyo |
Melissa Saila |
Países de apoyo |
Carl Watson |
Compañías |
Alan MClean |