Skip to main content
Fallback image

Oportunidad de Consultoría: Desarrollo de una Guía de implementación que vincule el Estándar EITI y el Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe

Request for Proposals

Fecha límite

Antecedentes

La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) busca un Consultor para redactar una Guía de implementación que vincule el Estándar EITI y el Acuerdo de Escazú. La Guía destacará las sinergias entre los dos instrumentos, apoyará su implementación complementaria y proporcionará herramientas para que los grupos multipartícipes mejoren la transparencia, el acceso a la información, la promoción y el monitoreo del espacio cívico en el sector extractivo en toda América Latina y el Caribe. Consulte los Términos de Referencia adjuntos para más detalles sobre el proyecto.

Instrucciones de aplicación

Se seleccionará a un Consultor siguiendo un procedimiento de selección basado en la calidad y el costo. El Consultor deberá presentar:

  • Una propuesta técnica en español, describiendo: (a) la experiencia de la empresa/consultores, (b) la metodología propuesta y el plan de trabajo en respuesta a los Términos de Referencia (TdR) y (c) las cualificaciones y competencias de los expertos clave, (d) una sección sobre potenciales conflictos de intereses. Esta sección debe identificar cualquier área de trabajo, incluidas las consultorías pasadas, presentes o futuras relacionadas con el EITI, que puedan plantear un conflicto de intereses. Describa también las estrategias que planea utilizar para minimizar dichos riesgos. La propuesta técnica no debe incluir ninguna información financiera. Las propuestas técnicas que contengan información financiera sustancial serán declaradas inválidas.
  • Una propuesta financiera en inglés, indicando claramente una propuesta financiera con una cifra total, incluidos todos los costos asociados a los viajes requeridos y los impuestos aplicables. La propuesta financiera debe diferenciar claramente los honorarios de cualquier otro gasto reembolsable. Deberá indicarse claramente la tarifa diaria de los honorarios del consultor. La propuesta financiera debe presentarse en un archivo PDF protegido por contraseña. Las contraseñas no deben enviarse. Las contraseñas se solicitarán tras la evaluación de las propuestas técnicas.

Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico a [email protected] antes de las 18.00 CET del viernes 31 de enero con el asunto "Empresa o persona Consultora para apoyar la Guía de implementación de EITI para fortalecer al Acuerdo de Escazú - propuesta adjunta".

Todas las preguntas relacionadas con el proyecto, su calendario y los resultados deberán enviarse a [email protected] antes de las 18.00 CET del jueves 23 de enero. Las respuestas a las preguntas estarán disponibles en la página de la licitación.

Acerca del EITI

Creemos que los recursos naturales de los países pertenecen a sus ciudadanos. Nuestra misión consiste en promover el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales, fortalecer la gobernanza y la rendición de cuentas en los ámbitos público y corporativo, y aportar datos que sirvan de sustento para la creación de políticas y el diálogo multipartícipe en el sector extractivo. Al convertirse en miembros del EITI, los países se comprometen a divulgar información a lo largo de la cadena de valor de las industrias extractivas, desde la forma en que se otorgan los derechos sobre actividades extractivas, hasta el modo en que los ingresos llegan a manos de los gobiernos y cómo benefician a la población. A través de la participación en el EITI, más de 50 países han acordado a respetar un conjunto de normas comunes que determinan qué debe divulgarse y cuándo: en otras palabras, el Estándar EITI. En cada uno de los países que se ha unido al EITI hay un grupo multipartícipe, conformado por el gobierno, empresas y la sociedad civil, que colabora con la implementación del Estándar EITI.