Skip to main content
Alternate

Sra. Kimberly D. HARRINGTON

Directora de la Oficina de Análisis de Políticas y Diplomacia Pública del Buró de Recursos Energéticos del Departamento de Estado de los EE. UU.

Kimberly Harrington es una profesional de carrera del Servicio Exterior con 19 años de experiencia como diplomática en Medio Oriente, América Latina, África y Asia. Actualmente es la directora de la Oficina de Análisis de Políticas y Diplomacia Pública del Buró de Recursos Energéticos del Departamento de Estado, y ejerce también el cargo interino de subsecretaria auxiliar de Gobernanza Energética y Acceso a la Energía. Entre 2018 y 2020, se desempeñó como consejera política y económica en la embajada estadounidense de Kampala, período en el cual ejerció interinamente durante cinco meses el cargo de vicejefa de Misión durante la pandemia de COVID-19. Por otra parte, actuó como viceconsejera económica en la embajada de Bogotá entre 2014 y 2018 durante la firma e implementación de los históricos acuerdos por la paz que pusieron fin a 50 años de guerra civil. Antes de ello, se desempeñó como oficial de asuntos político-militares en Jerusalén y como asesora política de la Coordinación de Seguridad de los Estados Unidos para Israel y la Autoridad Palestina, que administraba $150 millones en ayuda anual a los servicios de seguridad palestinos.  

Desde su incorporación al Servicio Exterior en 2002, Kim también cumplió funciones en el extranjero en Manila, El Cairo y Trípoli. Durante diferentes períodos al servicio del Departamento de Estado, se desempeñó como asistente de personal en el Buró de Asuntos de Oriente Próximo y trabajó para la Oficina de Relaciones Innovadoras, en donde enseñó a oficiales del Departamento de Estado a utilizar de manera más efectiva las herramientas de las redes sociales. Como parte de una asignación especial al servicio del Pentágono, Kim actuó como asesora en asuntos de Medio Oriente en la oficina de Planes y Políticas Estratégicos (J-5) del Estado Mayor Conjunto durante la Primavera Árabe.

Antes de unirse al Servicio Exterior, Kim obtuvo una beca Fulbright para estudiar en Ammán, Jordania. También fue asistente de producción del programa de debate político dominical matutino The McLaughlin Group.  Kim obtuvo una licenciatura en Política Internacional de la Escuela “Walsh” de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown y estudió en el extranjero en la Universidad Americana de El Cairo. Durante su período en la universidad y después de él, trabajó como investigadora para varios laboratorios de ideas (think tanks) de Washington D. C. especializados en asuntos de Medio Oriente.   En 2021, obtuvo una maestría en Estudios de Seguridad Nacional con orientación en Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes de la Universidad de Defensa Nacional de Washington D. C.    

Habla árabe, español y tagalo, y en 2004 recibió el Premio Matida W. Sinclair a la excelencia en el estudio de una lengua difícil y la cultura asociada a ella. Está casada con un oficial del Servicio Exterior de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con quien tiene dos hijos jóvenes.