En vista de la naturaleza multi-actor del EITI y la importancia del diálogo, el procedimiento de Validación hace hincapié en las consultas con las partes interesadas. La Validación se lleva a cabo en tres etapas.
1. Preparación para la Validación.
Con anterioridad al comienzo de la Validación, se alienta al grupo multipartícipe (GMP) a llevar a cabo una autoevaluación sobre la adherencia al Estándar EITI. La Guía de Validación incluye una provisión según la que: “cuando el grupo multipartícipe desea que la Validación preste especial atención a la evaluación de determinados objetivos o actividades de conformidad con el plan de trabajo del GMP, estos deberían detallarse a solicitud del grupo multipartícipe”. El secretariado nacional debe recopilar la documentación y otras fuentes que demuestren el progreso con el cumplimiento de los Requisitos EITI, incluidas las memorias de reunión de los grupos multipartícipes. También se invita a las partes interesadas a preparar cualquier otra documentación que consideren relevante. Existe una nota guía disponible para la preparación para la Validación.
2. Recopilación de datos inicial y consulta con las partes interesadas a cargo del Secretariado Internacional del EITI.
El Secretariado Internacional examina la documentación relevante, visita el país y consulta a las partes interesadas. Este proceso incluye reuniones con el grupo multipartícipe, el Administrador Independiente y otras partes interesadas claves, entre ellas, partes interesadas que tienen representación en el grupo de multipartícipes pero que, sin embargo, no participan directamente en él. El Consejo mantendrá un procedimiento estandarizado para la recopilación de datos, abordando las consultas con las partes interesadas y las fechas límite para la realización de la evaluación inicial.
Partiendo de estas consultas, el Secretariado Internacional preparará un informe realizando una evaluación inicial del progreso respecto de los requisitos de conformidad con la Guía de Validación. La evaluación inicial no incluirá una evaluación global del progreso.
El informe se presenta al Validador. El Coordinador Nacional recibe una copia. Se admiten comentarios sobre los datos pero se alienta al Coordinador Nacional y al grupo multipartícipe a posponer cualquier comentario significativo hasta que reciban el borrador del informe del Validador.
3. La Validación Independiente.
El Consejo EITI designará un Validador Independiente mediante una licitación abierta. El Validador responderá al Consejo a través del Comité de Validación.
El Validador evalúa si la evaluación inicial del Secretariado se ha llevado a cabo de conformidad con la Guía de Validación. Esto incluirá lo siguiente: un examen administrativo detallado de la documentación relevante de cada uno de los requisitos y la evaluación inicial del Secretariado de cada uno de los requisitos, así como un enfoque basado en muestreo ajustado por riesgo, y consultas adicionales con las partes interesadas. El Consejo puede solicitar que el Validador lleve a cabo controles por muestreo sobre requisitos específicos.
El Validador comenta la evaluación inicial del Secretariado y prepara una versión preliminar del Informe de Validación. Se invita al grupo multipartícipe a comentar la versión preliminar del Informe de Validación. Tras haber considerado los comentarios del grupo multipartícipe, el Validador elabora un Informe de Validación Final. El Validador se pone en contacto por escrito con el grupo multipartícipe para informarle sobre la manera en que se abordaron sus comentarios. El grupo multipartícipe recibe una copia del Informe de Validación Final.
El Informe de Validación Final incluirá la evaluación del Validador respecto al progreso del cumplimiento de cada una de las provisiones, pero no una evaluación global de progreso. Se invitará al Validador a presentar sus conclusiones ante el Comité de Validación.
4. Revisión del Consejo.
El Comité de Validación revisará el Informe de Validación Final y la documentación que lo respalda (incluidos los comentarios del grupo multipartícipe). El Comité de Validación luego formulará una recomendación al Consejo EITI sobre el cumplimiento del país respecto del Estándar EITI y, cuando sea aplicable, cualesquiera acciones correctivas necesarias.
El Consejo EITI adoptará la decisión final sobre si se cumplen o no se cumplen los requisitos, y sobre el progreso del cumplimiento general del país de conformidad con el Artículo 6 de los procedimientos del Consejo EITI para la supervisión de la implementación del EITI.
La evaluación inicial, el Informe de Validación y los comentarios al efecto del GMP se considerarán confidenciales hasta que el Consejo haya adoptado una decisión.
Vea los documentos listados a continuación.