Skip to main content
Dakar, Senegal

El Gobierno de Senegal será el anfitrión de la Conferencia Global del EITI 2023

La conferencia emblemática se reunirá en Dakar en junio de 2023

Este foro global, que tendrá lugar por primera vez en África, congregará a 1000 partes interesadas de los gobiernos, la industria, la sociedad civil y el mundo académico para celebrar dos décadas de transparencia en el sector extractivo y establecer las prioridades futuras para la implementación del EITI.

El Gobierno de Senegal será el anfitrión de la novena Conferencia Global del EITI, que tendrá lugar en Dakar los días 13 y 14 de junio de 2023 en el Centre International de Conférences Abdou Diouf (CICAD), siendo esta la primera vez que esta conferencia insignia se realiza en África.  

El excelentísimo presidente de la República de Senegal, Macky Sall, recibió con beneplácito la decisión de llevar la Conferencia Global del EITI a su país, que viene implementando el EITI desde 2013: “Es para mí un gran placer que Senegal sea el anfitrión de este evento insignia, que reunirá a todas las partes interesadas del mundo que trabajan para mejorar la transparencia y la buena gobernanza en el sector extractivo. Senegal ha logrado destacados avances en la implementación del EITI y está deseoso de compartir su experiencia. Sigo convencido de que la explotación de los recursos naturales debe beneficiar a la ciudadanía. Y todos los países productores deben hacer de esto una prioridad con miras a garantizar un sector extractivo estable y sostenible.      

Hoy se abre la inscripción para la Conferencia Global del EITI 2023, que congregará a más de 1000 partes interesadas de los sectores extractivo y energético en torno a la temática “La transparencia en transición”. En el foro se hará un balance de los avances logrados en la publicación y el uso de los datos abiertos con la finalidad de orientar la toma de decisiones y el debate público respecto de la rendición de cuentas en la gestión de los recursos naturales. 

“Los temas que trataremos en la conferencia son extremadamente pertinentes”, afirmó la presidenta del Consejo EITI, la M. Hble. Helen Clark. “Los sectores extractivo y energético están evolucionando rápidamente a medida que aumenta la demanda de acceso a energías limpias y asequibles. Sin un debate público robusto y una gobernanza sólida, la transición energética corre el riesgo de dejar relegados a los grupos vulnerables. Esta transición puede y debe generar un mejor acceso a la energía y oportunidades económicas para todos”. 

Conmemorando el vigésimo aniversario del EITI y una década desde que Senegal se unió al EITI, este foro inclusivo celebrará los logros alcanzados en relación con la transparencia de los recursos naturales y el diálogo multipartícipe en los 57 países implementadores del EITI y más allá. También mirará al futuro para evaluar cómo debería adaptarse el EITI a un escenario energético cambiante y al crecimiento de la demanda para generar apertura y rendición de cuentas en el sector de los recursos.     

Fundado en la creencia de que los recursos naturales de los países pertenecen a su ciudadanía, el EITI se creó en 2003 con la visión de que una transparencia más robusta de los ingresos derivados de los recursos naturales puede reducir la corrupción, ayudar a transformar las economías y elevar los niveles de vida de la ciudadanía en los países ricos en recursos.  

Veinte años más tarde, la Conferencia Global del EITI 2023 reunirá a partes interesadas de todo el mundo con miras a seguir avanzando a partir de las conquistas logradas en materia de transparencia en este contexto en evolución que plantea la transición energética. 

El 12 de junio, antes de la conferencia, se celebrará la Junta de Miembros del EITI, integrada por representantes de los países implementadores, los países de apoyo, organizaciones de la sociedad civil, la industria e inversionistas institucionales, a fin de designar a los miembros del Consejo EITI 2023–2026. 

Sea parte de la experiencia

Inscríbase ahora para solicitar su participación. Tenga en cuenta que todas las inscripciones están sujetas a la aprobación del Secretariado Internacional EITI. La inscripción general cierra el 28 de abril de 2023.

Países
Senegal
Photo attribution
Shutterstock